1. ¿Qué tipo de convocatorias de investigación presenta el Centro de Investigación?
Grupos de investigación: Son proyectos donde participan docentes y estudiantes, y están avalados por un grupo de investigación reconocido por el Centro de Investigación.
Semilleros: Son proyectos de investigación destinados fortalecer la cultura investigativa de los estudiantes de la Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia. Aquí participa un docente como tutor y los estudiantes pertenecientes a un semillero
2. ¿En qué tipo de modalidades de proyectos puedo participar?
En el caso de ser Docente, puede participar en 3 modalidades:
Horas nómina: Es la modalidad en la que se le asigna al docente de medio tiempo, tiempo completo horas de la nómina para el desarrollo de un proyecto de investigación.
Orden de Prestación de Servicios (OPS): En esta modalidad se busca desarrollar proyectos interinstitucionales a nivel nacional e internacional. Aquí el docente no tiene horas nóminas asignadas, si no que se elabora un contrato de prestación de servicios por la duración del proyecto.
Intersedes e interseccionales: Aplica a proyectos formulados por docentes que pertenezcan a la Universidad Santo Tomás USTA Colombia
Como estudiante se puede vincular a un proyecto de Grupos de Investigación como auxiliar de investigación o a un proyecto de semilleros como estudiante en formación.
3. ¿Cada cuánto se realizan las convocatorias?
Las convocatorias del Centro de Investigación se realizan finalizando el año para desarrollar los proyectos de investigación en el año siguiente.
4. ¿Cómo puedo vincularme a un semillero de investigación?
Contactando a compañeros pertenecientes al semillero y al docente tutor encargado del mismo.
5. ¿Cómo puedo vincularme a un Grupo de Investigación?
En el caso de ser docente de medio tiempo o tiempo completo, se debe contactar al líder del grupo de investigación y el procede a la vinculación siempre y cuando exista el compromiso de la productividad.
En caso de ser estudiante puede vincularse como auxiliar en un proyecto de investigación contactando al líder del grupo.
6. ¿Los proyectos de investigación son financiados por la universidad?
Sí. El rubro depende de la clase de proyectos. Si los proyectos son de Grupos de Investigación (que generalmente son por horas nómina), estos oscilan entre $7.000.000 y $15.000.000 millones de pesos. Para proyectos de Grupos de Investigación (por OPS) se asignan $21.000.000 millones de pesos, y finalmente para semilleros no podrá exceder el monto máximo de $6.000.000 millones de pesos.
7. ¿Con qué revistas cuenta la VUAD para la publicación de los artículos?
Contamos con dos revistas indexadas: Revista Magistro y la Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía.