Criterios generales para la recepción y evaluación de resúmenes de ponencias y posters 

Los trabajos que se van a presentar deben ser resultados o avances de proyectos de investigación o prácticas pedagógicas relacionadas con los temas que serán abordados en las mesas temáticas:

a) Legislación colombiana, políticas públicas y ERE

b) Formación de docentes en ERE

c) Procesos de formación en investigación sobre ERE

d) Cosmovisiones, grupos étnicos y ERE; 

e) Ciencias de la religión, pluralismo religioso, laicismo, secularización y ERE; 

f) Prácticas pedagógicas en ERE

Se realizará una preselección de los resúmenes de las ponencias y posters de acuerdo con su pertinencia y claridad en la formulación del tema a tratar. La aprobación de resúmenes de ponencias o posters se comunicará vía correo electrónico. El tiempo de presentación de cada ponencia en las mesas de trabajo es de 20 minutos. 

Los interesados podrán enviar sus propuestas para presentación de ponencias y posters al enlace http://sitios.ustadistancia.edu.co/coloquio-ERE/index.php/envio-de-ponencias-y-posters  cumpliendo con los siguientes requisitos:

a. Título de la ponencia o poster: Máximo 15 palabras en negrilla y mayúscula.

b. Autor o Autores: Nombre completo, iniciando por el nombre (mayúsculas y minúsculas en negrilla); si son varios autores, se separan por coma. Teléfono de contacto, Nombre de la mesa temática a la cual se inscribe

c. Vinculación institucional y nivel de formación (doctor, magister o especialista o su nivel como estudiante de posgrado): Mayúsculas y minúsculas en negrilla.

d. Resumen: Máximo 300 palabras que contenga objetivo, metodología, resultados esperados y conclusiones, cita en formato APA.

e. Palabras Clave: Máximo 5 palabras clave que describan el contenido del trabajo investigativo.

f. Texto: en formato Word o compatible, Arial 12 puntos, espacio y medio, extensión máxima de 10 cuartillas, incluyendo las notas y referencias bibliográficas.

- Introducción (donde se precisen bien los objetivos del trabajo)

- Desarrollo (argumentos)

- Conclusiones (donde se relacionen los aportes y resultados de la investigación)

- Referencias bibliográficas. (Se empleará la norma APA)

- Anexos (deben aparecer al final y con las debidas referencias en el texto)

g. Imágenes: En caso de incorporar imágenes deben enviarse en formato JPG. Los gráficos y tablas en formato Word o Excel.

h. Medidas de poster: 70 alto x 50 ancho.

Cronograma para entrega de ponencias y pósters

 

 

Envío de resumen para ponencias y pósters Hasta el 20 de Octubre
La notificación de la aprobación de las ponencias y posters por parte del Comité académico 23 de Octubre
Programación 28 de octubre