a. Legislación colombiana, políticas públicas y ERE
Objetivo: abrir el espacio para conocer ampliamente las disposiciones legales en Colombia sobre la ERE y generar debates y reflexiones sobre su aplicación en el ámbito escolar.
b. Formación de docentes en ERE
Objetivo: socializar experiencias o investigaciones que muestren los desarrollos respecto a la formación pedagógica, disciplinar, curricular e investigativa que se ofrecen a los maestros en formación en ERE en cada una de las instituciones que ofrecen este tipo de programas.
c. Procesos de formación en investigación sobre ERE:
Objetivo: presentar experiencias en investigación formativa y formación en investigación de Licenciados en ERE
d. Cosmovisiones, grupos étnicos y ERE
Objetivo: presentar trabajos e investigaciones que permiten reflexionar sobre experiencias de lo religioso de los pueblos ancestrales y otras tradiciones presentes en el contexto colombiano.
e. Ciencias de la religión, pluralismo religioso, laicismo, secularización y ERE
Objetivo: mostrar desde la diversidad de los estudios de la religión las diversas discusiones, posturas, acercamientos y debates sobre el hecho religioso en Colombia.
f. Prácticas pedagógicas en ERE
Objetivo: visibilizar prácticas pedagógicas, innovaciones didácticas, propuestas curriculares, proyectos de aula, experiencias evaluativas y otros trabajos significativos en didácticas y enseñabilidad de la ERE