Ejes y temas de discusión

MESAS DE DISCUSIÓN

Mesa No. 1:Tendencias de la investigación en didáctica de la matemática

Objetivo: a) identificar cómo la investigación en didáctica de las matemáticas asume los problemas que se han reconocido en la Educación Matemática en nuestro país;b) reconocer los procesos investigativos empleados en la Educación Matemática; c) reflexionar sobre la forma como se abordan los objetos de estudio matemáticos y la generación de didácticas específicas (geometría, aritmética, etc.) hacia su escolarización.

Mesa No. 2:Currículo en Educación Matemática

Objetivo: a) problematizar el currículo en la Educación Matemática desde la investigación en torno a la organización y estructuración de los saberes disciplinares; b) evidenciar  las relaciones pedagógicas emergentes en el contexto escolar; c) delimitar la interdisciplinariedad generada en las relaciones con los diferentes campos de saber; d) reflexionar sobre el sentido de la educación desde la normatividad vigente y desde las instituciones educativas, y las diferentes perspectivas de investigación en currículo en Educación Matemática para asumir las problemáticas de la escuela.

Mesa No. 3:Formación investigativa de los docentes de matemáticas

Objetivo: a) identificar el impacto que ha tenido la formación investigativa en el marco de la formación de docentes en Educación Matemática; b) indagar sobre los procesos de investigación en el aula; c) evaluar el uso de los referentes teóricos en la transformación de las prácticas educativas; d) reconocer las diferentes perspectivas de investigación en la formación de docentes para asumir las problemáticas de la escuela

Mesa No. 4:Investigación en Educación Matemática desde las Tecnologías de la información y la Comunicación.

Objetivo: a) indagar sobre la manera cómo las tics han permitido generar procesos investigativos en Educación Matemática, b) identificar la relevancia de los resultados de los procesos investigativos a partir del uso de tics; c) plantear las diferentes perspectivas de investigación en el uso de las tecnologías de la información y comunicación en Educación Matemática para asumir las problemáticas de la escuela; d) visualizar las comprensiones que emergen en los estudiantes sobre el conocimiento matemático desde el uso y apropiación de las TIC en la clase de matemáticas.

Mesa No. 5:Investigación en Educación Matemática, diversidad y cultura.

Objetivo: a) generar un debate sobre la pertinencia de nociones como diversidad, interculturalidad e inclusión en el contexto de la Educación Matemática; b) hacer un balance de intentos investigativos en el país con este enfoque; c) caracterizar la forma cómo los currículos de formación de docentes se han favorecido por los resultados de investigación en este campo; d) plantear las diferentes perspectivas y proyecciones de investigación en diversidad y cultura en Educación Matemática para asumir las problemáticas de la escuela.

Mesa No. 6:Investigación en evaluación en Educación Matemática.

Objetivo: a) proponer un espacio de reflexión en torno a cómo la evaluación externa ha sido objeto de la investigación en Educación Matemática; b) indagar sobre el efecto de los procesos investigativos en evaluación en la formulación de los lineamientos y estándares curriculares; c) diferenciar perspectivas de investigación en evaluación en Educación Matemática para asumir las problemáticas de la escuela, d) pensar en la evaluación del aprendizaje y el sentido y discurso dados a los instrumentos de evaluación.