Lineamientos de la VI Feria Virtual 2022-2

 

 

FERIAVIRTUAL MULTICAMPUS  

 

 

REQUISITOS PARA LA IDEA INNOVADORA EN VIDEO

Cada equipo deberá elaborar un prototipo, como propuesta del producto que ofrecerá a la comunidad durante la VI Feria Virtual del Empresarismo y el Emprendimiento Innovador USTA Multicampus 2022-2, el cual lo presentará por medio de un video elaborado por los emprendedores.

 

El prototipo deberá cumplir con lo siguiente:



  1. Tener un proceso de manufactura realizado por los alumnos, no solamente de ensamble, si es un servicio utilizar la tecnología como página web o un APP aplicativo. Si es un programa debe utilizar una macro en Excel o aplicativo Android.

  2. Ser un proyecto que ofrezca un valor agregado para el cliente (Tener un diferenciador a los que ya existen en el mercado nacional o internacional).

  3. Resolver de manera innovadora algún problema o necesidad real.

  4. Tiempo máximo del video 4 minutos.

 

No se aceptarán:

  1. Productos que no concuerden con la filosofía de la Universidad y/o que atenten a la dignidad humana y/o a la salud (relacionados con fumar tabaco u otras sustancias o con bebidas alcohólicas).

  2. Productos que utilicen marcas registradas o uso de diseño alusivo a éstas (utilizar misma tipografía, colores de un logotipo o el reúso de materiales que contengan una marca registrada de manera explícita), EVITEMOS LA PIRATERÍA.

  3. Los videos que excedan este tiempo de duración (4 minutos), no se pueden subir a la plataforma tecnológica de la FERIA VIRTUAL USTA MULTICAMPUS.

 

El video debe servir como evidencia que los alumnos elaboraron ellos mismos el producto y podrán realizarlo en forma masiva posteriormente; No subir a YouTube, no durar más de 4 minutos y contener:

  1. Logo/imagen corporativa

  2. Descripción breve del producto.

  3. Segmento del mercado

  4. Ventaja competitiva

  5. Prototipo: Proceso de elaboración del producto fase por fase.

  6. Producto final terminado.

  7. Componente financiero: Costos, gastos, precio de venta

 

Tiempos y horarios a tener en cuenta:

 

1. La Inscripción final será el 24 de octubre del 2022 máximo hasta las 11:59 p.m., para los que se preinscribieron llegara a su correo un enlace donde deben subir el video en formato MP4, presentación de la idea en PowerPoint con un máximo de 6 diapositivas explicando en que consiste, foto individual de 3X4 de los integrantes del equipo, nombres y apellidos completos de los integrantes, correo y número de celular. (Nota el docente líder de sus estudiantes o invitados debe estar coordinando dicha subida a la plataforma solicitada para la calidad de los archivos)

  1. El 17 de noviembre será el lanzamiento de la Feria Virtual Multicampus USTA Colombia, desde las 9:00 a.m. a toda la comunidad y que comience la votación de las ideas innovadoras y empresariales. 

 

El máximo de proyectos que puede tener una Facultad o Programa en la plataforma Feria Virtual será de 11 proyectos de estudiantes con ideas innovadoras o empresas ya creadas, los que envíen más ideas o proyectos en la inscripción final no se tendrán en cuenta.

 

Categorías para la premiación

 

Estas son las categorías que se tendrán en cuenta para calificar los ganadores, en cada una de ellas existe primero, segundo y tercer puesto, son las siguientes:

 1. Emprendimiento Social: Empresas creadas cuyo emprendimiento tenga un componente social

2. Software y Programación.

3. Servicios.

4. Bienes.

5. Alimentos preparados y empacados.

6. Universidades Internacionales, Nacionales y Posgrados: Categoría Financiada por la DRI

 

 

 


Atentamente,


Santiago Muñoz Aguirre

Coordinador de Emprendimiento

Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria

Vicerrectoría Académica General

 

Mg. Miguel Ángel Cortés Parra

Estudiante del Doctorado

Docente-Investigador Junior de MIN.CIENCIAS

Facultad de Ciencias y Tecnologías.