Semilleros

 

 

 

Los semilleros se conciben como el espacio en el cual los estudiantes inician su formación como investigadores. Estos son los semilleros de la Facultad de Ciencia y Tecnología en los CAU Montería, Villavicencio, Cucuta y Bogotá

 

Nombre del Semillero: Sinapsis

Nombre del proyecto en desarrollo:

"Sistema de medición de masa corporal para personas postradas en cama basado en visión artificial"

Estudiantes:

Maicol Reyes Ortiz; Daniel Ricardo Castellanos; Alejandro Amaya; Nelly Patricia Porras Morales

Programa: Ingeniería en Informática.  

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Nombre del Semillero: Transformadores de realidad

Nombre del proyecto en desarrollo:

"Caracterización de diferentes métodos de establecimiento y producción de agricultura urbana, bajo la sostenibilidad y seguridad alimentaria para la población vulnerable de Altos de Cazuca, municipio de Soacha."

Estudiantes:

Pedro Antonio Forero Palomino; John Alejandro Forero Jiménez; Fernando Espinosa Martínez; Jenny Lilian Murcia Salamanca

Programa: Administración de Empresas Agropecuarias 

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Nombre del Semillero: Bioprospección y biosistemas integrados

Nombre del proyecto en desarrollo:

"Establecimiento de una prueba in vitro e in planta para la evaluación de cinco aislamientos nativos de hongos, y tres desinfectantes como alternativas de control del moho gris en rosa (Rosa spp.)”

Estudiantes:

Dayanna Bedoya Mosquera; Mayra Alejandra Rey Santos; Maria Paula Serrano Barrera; Jesika Natali Valencia González

Programa: Administración Ambiental y de los Recursos Naturales

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Nombre del Semillero: Green Tic

Nombre del proyecto en desarrollo:

" LABTEL: Laboratorio de Telemática”

Estudiantes:

Stivens Ramírez; Sandra Milena Póveda Ortiz; Frank Mauricio Lopéz; Ingrid Rubio Castro; Jessica Natalia Barrera Rodriguez; Miguel Alfonso Martínez B.; Wilmar Cristancho Triana; Karen Adriana Garzón Robinson

Programa: Ingeniería en Informática. Administración de Sistemas Informáticos 

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Nombre del Semillero: Estratega

Nombre del proyecto en desarrollo:

“Relación entre el mercado laboral y los egresados del Programa de Administración de Empresas de la VUAD en las ciudades de Villavicencio, Medellín y Bucaramanga”

Estudiantes:

Astrid Juliana Giraldo Caro; Carlos Felipe Hidalgo Reyes

Programa:  Administración de Empresas

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Nombre del Semillero: Emprendedores Verdes

Nombre del proyecto en desarrollo:

“Agricultura urbana y emprendimiento para barrio Juan XXIII y área de influencia del CPS-Santo Domingo, Localidad de Chapinero, Bogota- Colombia”

Estudiantes:

Paola Andrea Arenas Ramírez; Stefania Velez Saldaña; Martha Lucia López; Yobanny Albeiro Orjuela; Iván Fernando López

Programa: Administración de Empresas Agropecuarias, Zootecnía.

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Nombre del Semillero: Innovapp - Diseño de Aplicaciones a Dispositivos Móviles

Nombre del proyecto en desarrollo:

“Diseño de la aplicación de la aplicación de lengua de señas comlombiana para dispositivos móviles Fase 2.0”

Estudiantes:

Diego Alejandro Cantor Morales; Carlos Andres Ávila Reyes; Chistian Sanchez; Miguel Antonio Romero Quintero; Cesar Odilio Cárdenas Castillo; Adriana Maía Páez Jiménez; Patricia Rojas Tristancho; Zully Jazmín Torres Torres.

Programa: Ingenieria en Informática. Administración de Sistemas Informaticos

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Montería

 

Nombre del Semillero: Innovagro

Nombre del proyecto en desarrollo:

“Aprovechamiento de las frutas típicas de nuestra región en procesos de deshidratación por osmosis inversa”

Estudiantes:

Juan Carlos Viana; Néstor Llorente; Nancy Serna; Brayan Escobar Rada

Programa: Administración de Empresas, Administración de empresas Agropecuarias, Tecnologías Administración de empresas Agropecuarias, Zootecnia. 

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Nombre del Semillero: Génesis Empresarial

Nombre del proyecto en desarrollo:

“Caracterización socioeconómica de los residuos domiciliarios (RDS), que se generan en el municipio de Montería”

Estudiantes:

Yoemis Maria Padilla Arias; Carmen Bedoya García; Lina Garavito; Carlos M. Petro

Programa: Administración Ambiental y de los Recursos naturales 

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Villavicencio

 

Nombre del Semillero: GESPAH - Gestión Pública Ambiental de humedales.

Nombre del proyecto en desarrollo:

“Evaluación interinstitucional 2005 - 2015 de la aplicación de la normatividad ambiental para la preservación y conservación de los humedales de villavicencio, Caso: Kirpas Pinilla La cuerera.”

Estudiantes:

Gloria Patricia Torres; Yazmin Andrea Gutierrez Baquero; Mayra Alejandra Rojas Eslava; Diego Alexander Suarez Moreno; Claudia Patricia Ávila Zamudio; Enmanuel Urrea Bautista

Programa: Administración Ambiental y de los Recursos naturales 

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

CUCUTA

 

Nombre del Semillero: Empresarios Visionarios

Nombre del proyecto en desarrollo:

“Cambio del paisaje entre 1950 a 2015 por la expansión del mono, cultivo de palma africana (ELAESI GUINEENSIS) en el municipio de Tibú Norte de Santander.”

Estudiantes:

Joe Antonio Catillo Jaimes; Said Coronel Carrasca; Laura Juliana Mora; Ingrid Taddey Ortiz; fabio Duque Valencia; Jorge Pinilla Toscano; Mildred Sanguino Salazar

Programa: Administración de Empresas Agropecuarias, Zootecnia, Administración ambiental y recursos naturales, Licenciatura en lengua Extranjera, Licenciatura en teología, Licenciatura en Filosofía y licenciatura en Filosofía y pensamiento económico.

Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

            

 

 

 

SEMILLEROS FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

 

Los semilleros de los programa de la facultad  que  están desarrollando proyectos de investigación aprobado por la convocatoria 4 entregan mensualmente el informe de investigación y en el mes de mayo presentan el informe de avances de proyecto al centro de investigación   se relacional lo semilleros que desarrollan proyectos de la convocatoria 4 2015

 

 

Estudiantes activos semilleros de investigación CAU Bogotá

Descargar documento

 

Semilleros en Formación CAU

Descargar documento

 

Documento orientador para semilleros

Descargar documento

 

 

EJECUTADO AÑO 2014

 

RESULTADOS DE LAS INSCRIPCIONES DE LA CONVOCATORIA N°2 PARA SEMILLEROS INSCRITOS.

 

 EVIDENCIAS II ENCUENTRO DE GRUPOS Y SEMILLEROS, VISIBILIDAD USTA COLOMBIA 2014

 

Ponencias

1. Caracterización y análisis de la situación de la logística inversa a los residuos de los teléfonos celulares en Bogotá (Ingeniería en Informática - Semillero Green TIC)

Descargar ponencia

2. La educación a distancia desde los programas agropecuarios de la VUAD- USTA y su aporte a la seguridad alimentaria del país (Zootecnia - Seguridad Alimentaria)

Descargar ponencia

3. Evaluación de tres aislamientos nativos del genero Trichoderma, contra un aislamiento Botrytis cinerea, causante del moho gris en de Mora de Castilla (Rubus glaucus) (Administración Ambiental y de los Recursos Naturales - Bioprospección)

Descargar ponencia

4. Relación entre el mercado laboral y el programa de administración de empresas de la VUAD (Administración de Empresas - Estrategas)

Descargar ponencia

 

Poster

1. Futuro Zonificación Ecológica como aporte al proceso de planificación y gestión de la cuenca quebrada grande del municipio de San Antonio de Tequendama, Departamento de Cundinamarca Colombia (Administración Ambiental y de los Recursos Naturales)

Descargar poster

2. Estudio de la composición de la vegetación arvense con diferentes grados de disturbio (Villeta, Cundinamarca).

Descargar poster

3. La Empresa  Solidaria una alternativa de solución para  poblaciones  vulnerables en el Municipio de Soacha, Comuna IV, Altos de Cazuca (Administración de Empresas - Solidarios)

Descargar poster

4. Procesos constructivos de mampostería en Colombia  frente a la normativa vigente

Descargar poster

- Procesos constructivos, materiales y construcción sostenible innovadores en Colombia 2009 al 2013

Descargar poster