Inicio
La Universidad Santo Tomás y la Facultad de Educación, en coordinación con los Posgrados en Educación (Doctorado, Maestría y Especialización), organizan este 2º Simposio Internacional de Posgrados en educación: retos y desafíos de la educación en la época de la interculturalidad y la inclusión, los días 25, 26, 27 de septiembre del 2014, para compartir experiencias significativas, reflexiones críticas y propositivas, frente a las propuestas, proyectos o enfoques investigativos que fortalecen y dinamizan el quehacer educativo de los posgrados en Colombia y Latinoamérica.
En particular, se quiere dar a conocer los trabajos de los docentes en formación, estudiantes, investigadores y sujetos pedagógicos quienes generan nuevas alternativas y oportunidades, impulsan intercambios epistemológicos y metodológicos, a la vez que lideran las nuevas dinámicas de transformación de la formación posgradual en el campo educativo actualmente.
OBJETIVO GENERAL
Crear un espacio de reflexión sobre experiencias y perspectivas investigativas en posgrados en educación, desde los retos y desafíos de la misma en la época de la interculturalidad y la inclusión, para fortalecer la práctica y praxis de los docentes investigadores e instituciones de educación superior, en particular desde los procesos y dinámicas investigativas que sustentan los posgrados en educación en Colombia y América Latina.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Proporcionar clima de diálogo para promover las relaciones científicas y profesionales en el ámbito de la investigación posdoctoral en educación en el marco de la interculturalidad y la inclusión.
- Favorecer el intercambio entre los investigadores docentes en formación posdoctoral en redes investigativas y grupos pertenecientes a las distintas instituciones educativas de educación superior que participan en el Simposio.
- Establecer vínculos de colaboración académica entre los investigadores docentes participantes en el 2º. Simposio con proyectos de interés común, relacionados con las diversas disciplinas que convergen en diálogos de frontera con la interculturalidad y la inclusión en América Latina y el Caribe
LINEAS TEMÁTICAS
- Currículo y Evaluación
- Políticas Educativas y Derechos Humanos
- Organización y Gestión Educativa
- Pedagogía y Didáctica
- Educación, Sociedad y Cultura