MESAS DE DISCUSIÓN

Mesa No. 1: Currículo y Evaluación

Objetivo:

Indagar sobre la persona, la sociedad, el país, en tiempos y espacios determinados; estableciendo como estos constitutivos posibilitan la planeación y ejecución de la acción de la comunidad educativa con objetivos de desarrollo, localización y globalización.

Desarrollar lectura, construcción y transformación de procesos de evaluación a nivel de personas, grupos, proyectos, instituciones y comunidades, identificando el qué, el cómo y el para qué de todo aquello que nos permite cualifican y cuantificar la acción educativa.

 

Mesa No. 2:   Políticas Educativas y Derechos Humanos

Objetivo 

Conocer propuestas  de  investigación formativa, científica y tesis doctorales en proceso sobre los temas que afectan las democracias en América Latina en la época contemporánea y en el posicionamiento subjetivo del actor político desde la investigación académica en posgrados de educación.

 

Mesa No. 3: Organización y Gestión Educativa

Objetivo:

Generar procesos formativos e investigativos en el tema de Organización y Gestión de forma interdisciplinar y multidisciplinar para el fortalecimiento de la conservación, producción y difusión del conocimiento que genere impacto científico y social en el contexto global.

 

Mesa No. 4: Pedagogía y Didáctica

Objetivo: 

Promover el reconocimiento y la discusión de los trabajos de investigación educativa que se llevan a cabo actualmente, en torno a los saberes de la pedagogía y la didáctica, ejes fundamentales de la práctica pedagógica y el saber del maestro

 

Mesa No. 5: Educación, Sociedad y Cultura

Objetivo:

El objetivo fundamental de la línea es abordar las relaciones entre educación, sociedad y cultura a través de procesos de investigación orientados a la comprensión de fenómenos y contextos tanto generales como particulares en los que emerge como centro de interés las interacciones entre educación, sociedad y cultura.